Artículo publicado en El Plural el 29/10/2019
El bufete madrileño asume la defensa de una de las investigadas en este procedimiento de la Audiencia Nacional por un presunto delito de blanqueo de capitales
El bufete madrileño Chabaneix Abogados Penalistas, especializado en delitos económicos y financieros, se ha personado en el caso Morodo, operación Nafta, para ejercer la defensa de una de las investigadas en este procedimiento abierto en la Audiencia Nacional por un presunto delito de blanqueo de capitales. El instructor de la causa, el juez Santiago Pedraz, investiga, entre otros a Raúl Morodo, exembajador de España en Venezuela durante el primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y catedrático en Derecho Constitucional; a su hijo Alejo Morodo, al ciudadano venezolano Carlos Prada y a las esposas de estos dos últimos, entre otros, por el supuesto cobro irregular de 4,5 millones de euros de la empresa pública Petróleos de Venezuela SA (PDVSA).
Las investigaciones de la Fiscalía Anticorrupción y el juez Pedraz revelan que Alejo Morodo firmó entre 2008 y 2013 diferentes contratos con la PDVSA por servicios de asesoramiento. La policía antiblanqueo de capitales, la UDEF, sospecha que tales servicios fueron ficticios y los investigados colaboraron con el entonces presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, y el secretario general de Entes Corporativos de la empresa pública, Juan Carlos Marquez Cabrera, para blanquear 4,5 millones de euros a través de Panamá y otros países latinoamericanos.
Juan Carlos Márquez Cabrera, de 48 años, era el hombre de máxima confianza de Rafael Ramírez. De nacionalidad española, pero residente en Venezuela, fue detenido en el aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez el pasado 18 de julio por orden del juez Santiago Pedraz por haber firmado presuntamente los contratos de asesoramiento con Alejo Morodo.
Apenas tres días después de su detención y declaración ante el juez de la Audiencia Nacional, su cuerpo sin vida apareció en una oficina en Madrid. Todo apunta a que se habría suicidado, según aseguró el diario El País en sus informaciones.