Casos penales de éxito

BUSCAMOS DE MANERA EFICAZ Y PRAGMÁTICA EL MEJOR RESULTADO PARA NUESTROS CLIENTES

Éxito en derecho penal, puede significar libre absolución tras el juicio, obtención de la libertad provisional con o sin fianza antes de juicio, sobreseimiento (archivo) de la causa durante el tramite de investigación, las mejores negociaciones con el Ministerio Fiscal, obtención de nulidades del procedimiento etc.

Les presentamos a continuación un listado de nuestros últimos casos de éxito e intervenciones relevantes:

Extradición a Chile

Extradición denegada

Chabaneix Abogados Penalistas logra la denegación de la extradición a Chile de un empresario italiano comerciante de maquinaria industrial por lo delitos de estafa y alzamiento de bienes. La Sala de lo Penal estimó los argumentos de la defensa representada por uno de los abogados del despacho. En primer lugar, no concurría la doble incriminación normativa, puesto que los hechos no eran delito en España sino un mero incumplimiento contractual civil.

En segundo término, se alegó la excepción de cosa juzgada, ya que, por los mismos hechos, fue investigado nuestro cliente, considerando también el Juez italiano la inexistencia de infracción criminal alguna y, por el contrario, una simple disputa mercantil. Ambos motivos determinaron que la entrega a Chile de nuestro representado fuera rechazada.

Noticia del caso: Diario Jurídico (18/11/2021) >> Enlace

Extradición a Andorra

Extradición denegada

Nuestro cliente, un empresario inmobiliario ruso, fue detenido en virtud de una solicitud de extradición del Principado de Andorra. El Juzgado Central de Instrucción decretó su prisión provisional a resultas del procedimiento de extradición por delitos de estafa y apropiación indebida agravadas, administración desleal, falsedad documental, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales. La pena máxima aplicable a los delitos por los que era reclamado era de 21 años de prisión y todo tenía origen en un pleito con tres clientes “insatisfechos”.

En un primer momento, Chabaneix Abogados consiguió la libertad provisional y, tras la vista, la denegación de la extradición. El Ministerio Fiscal, al principio contrario a nuestras pretensiones, concluyó, tal y como veníamos sosteniendo, que efectivamente existía cosa juzgada, puesto que nuestro cliente ya fue investigado y su caso fue archivado en Juzgados de Cataluña y Comunidad Valenciana. Los querellantes, no conformes con esta decisión, estaban reproduciendo sus pretensiones en la Battlia d´Andorra, una muestra de forum shopping.

Asimismo, como abogados defensores, argumentamos que no concurría el principio de doble incriminación (los hechos no eran delito en España sino una disputa comercial), Andorra no había aportado la normativa de prescripción y, a tenor de las circunstancias del caso (forum shopping) y a una reserva del Principado al Convenio Europeo de Extradición, sus autoridades debían aportar indicios suficientes de delito.

Noticia del caso: El Confidencial Digital (22/11/2021) >> Enlace

Extradición de Khaled Nezzar. Audiencia Nacional

Extradición denegada

Chabaneix Abogados consigue la denegación de la extradición de Khaled Nezzar por parte de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

Khaled Nezzar, 83 años en la actualidad, fue un militar y político relevante en las ultimas décadas en Argelia, habiendo ostentado los mayores cargos de gobierno del país desde la Jefatura del Estado Mayor, el Ministerio de Defensa y el Alto Comité de Estado, órgano colegiado de gobierno del país.
Se le conoce por haber sido un gran opositor a los movimientos políticos islamistas que luchan por el poder en Argelia.

Tras su retirada de la actividad militar y política, se convirtió junto con su hijo en un exitoso empresario de las telecomunicaciones a través de la empresa Smart Link, que llego a ser líder en comunicaciones e Internet por satélite.

Aun así, el General Nezzar, nunca dejo de intervenir en los asuntos políticos de su país, siendo muy critico con las derivas autoritarias de los políticos y militares del país.

Tras sus tomas de posición, sufrió una serie de represalias como una condena sin fundamento por complot contra el estado, el cierre arbitrario de sus empresas, la emisión de ordenes internacionales contra el, miembros de su familia y asesores legales y la censura del periodico digital de su hijo, “Algérie Patriotique”.

En la vista que tuvo lugar el pasado 4 de diciembre, Luis Chabaneix, Abogado de Khaled Nezzar, denuncio varios incumplimientos de la normativa extradicional contenida en la Ley de Extradición Pasiva y en el Tratado de Extradición existente entre el Reino de España y la República de Argelia asi como la existencia de una motivación claramente politica de la extradición.

La Audiencia Nacional denegó la extradición de Khaled Nezzar por vulneración del articulo 2 de la Ley de Extradición pasiva relativo al principio de doble incriminación. La ley de Extradición Pasiva, a través de este articulo exige que los delitos por los cuales se reclama al extraditando, sean delitos en los dos paises, el que reclama (Argelia) y el reclamado (España).
Los delitos que formaban parte de la documentación extradicional mandada por Argelia no son delitos en España, teniendo la Audiencia Nacional que denegar la misma.

Noticia del caso: Moncloa.com (12/01/2021) >> Enlace

Caso púnica. Pieza 7 Waiter Music. Audiencia Nacional. Malversación de caudales públicos, prevaricación. Sobreseimiento y archivo

Chabaneix Abogados Penalistas consigue el sobreseimiento y el archivo de una de las personas investigadas en esta causa ante la Audiencia Nacional.

Nuestro cliente, concejal de un ayuntamiento de un municipio de la Comunidad de Madrid, tenía el papel de imputado en la pieza separada número 7, denominada “Waiter Music”. En la pieza se investigaba el pago de comisiones a diversos ayuntamientos a cambio de adjudicaciones preferentes de contratos para la organización de eventos de distinta índole, desde mítines, a conciertos, o inauguraciones, entre otros.

Tras una trabajada y contundente declaración realizada por el cliente, nuestro despacho presentó una solicitud de sobreseimiento y archivo técnica y rigurosa en la que se atacaba la ausencia de indicios de comisión del delito, consiguiendo finalmente convencer al Juzgado Central de Instrucción.

Noticia del caso: Capital Madrid (16/11/2021) >> Enlace

Caso Moscú. Activista rusa, refugiada en Francia, es detenida en España a raíz de una petición internacional emitida por Rusia

Caso archivado

Olga K. es una refugiada rusa residente en Francia que en 2012 se involucró en Gulag.net, un sitio web ruso que publica denuncias de torturas y abusos sufridos por los reos en el sistema penitenciario Ruso.

El año pasado Olga, que actualmente tiene 37 años, decidió viajar a España junto con su hijo para pasar unas vacaciones en familia. Lo que no sabía es que a su llegada a nuestro país sería detenida. Rusia la estaba reclamando por tráfico de drogas.

Luis Chabaneix, como abogado responsable de su defensa, consiguió que Interpol hiciera valer el estatus de refugiada en Francia; lo que junto con su declaración, resumiendo cómo se le forzó a declararse culpable de tráfico en Rusia, fue suficiente para que la Audiencia Nacional archivara el caso.

Noticia del caso: Diario Crítico (12/04/2021) >> Enlace
Noticia relacionada: ABC (03/04/2021) >> Enlace

Audiencia Nacional. Extradición a Ecuador

Extradición denegada

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha denegado la petición de extradición de un hombre ecuatoriano a su país de origen en base a los argumentos utilizados por Chabaneix Abogados Penalistas.

Por un lado, se alegó la falta de reciprocidad dado que existía una prohibición expresa contenida en la Constitución Ecuatoriana, por la que la República del Ecuador estaría obligada a denegar la extradición de un nacional de dicho país que hubiera solicitado el nuestro. Por otro lado, se demostró que el reclamado ostentaba de manera efectiva la nacionalidad española.

Tribunal Supremo. Estafa agravada. Libre absolución

Chabaneix Abogados consigue que el Tribunal Supremo anule la condena a prisión de nuestro cliente que se apropió del patrimonio de su suegra y lo absuelva.
Nuestro defendido condenado a tres años y ocho meses de prisión por apropiación indebida de más de 430.000 euros procedentes de las cuentas bancarias de su suegra.
La sentencia en primera instancia establecía que nuestro defendido se había aprovechado del poder que le dio su suegra para administrar sus bienes y lo había usado en beneficio propio sacando poco a poco dinero de sus cuentas.
Sin embargo, el Supremo ha anulado la sentencia argumentando que sobre estos hechos pesa la llamada «excusa absolutoria del artículo 268 del Código Penal», que exime de responsabilidad penal en circunstancias como ésta dado que concurre el parentesco por afinidad en primer grado (suegra-yerno) y ambos vivían juntos. De esta forma, estima el argumento de Chabaneix Abogados en relación a que su vínculo parental no se había extinguido pese a la muerte de la mujer del acusado.
Gracias a este argumento empleado para recurrir la sentencia condenatoria, nuestro defendido fue absuelto.

Noticia del caso: El Confidencial Digital (11/05/2020) >> Enlace

Extradición a Cuba. Red internacional de tráfico de personas

Extradición denegada

Nuestro cliente, nieto e hijo de disidentes del regimen castrista, fue detenido en virtud de una solicitud de extradición de la República de Cuba. Se le reclamaba para juzgarlo por liderar supuestamente una organización internacional, en virtud de la cual facilitaba a personas la salida de Cuba, llevándolas ilegalmente a México y Estados Unidos. La pena máxima aplicable a los delitos por los que era reclamado, era de cadena perpetua.

Por esta defensa se esgrimieron diversos argumentos para oponernos a su entrega, centrándonos en su nacionalidad española como la efectivamente empleada, y inexistencia del principio de reciprocidad por parte de Cuba en cuanto a la entrega de nacionales cubanos.

El Ministerio Fiscal en todo momento fue contrario a nuestras pretensiones, pero finalmente, la Audiencia Nacional ha decidido estimar la postura de esta defensa, denegando la entrega de nuestro cliente a Cuba.

Noticia del caso: Periodista Digital (15/09/2020) >> Enlace

Caso Morodo. Operación NAFTA. Audiencia Nacional. Corrupción. Blanqueo de capitales. Fraude fiscal

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS se persona en el caso Morodo, operación Nafta, para ejercer la defensa de una de las investigadas en el procedimiento que se lleva ante la Audiencia Nacional.

Se investiga, por Fiscalía Anticorrupción y la Audiencia Nacional, siendo titular el Juez D. Santiago Pedraz, una supuesta trama de blanqueo de capitales, corrupción entre particulares internacional y fraude fiscal procedente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A.

La operación ha derivado en varias detenciones, entre las que se encuentra la de un hijo de Raúl Morodo, siendo este último el embajador español en Caracas en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Se investiga a varios socios por supuestas corrupciones en las transacciones internacionales por supuestas labores de consultoría a altos cargos venezolanos así como por el supuesto blanqueo de los capitales obtenidos.

Noticia del caso: La Razón (07/11/2019) >> Enlace
Noticia del caso: El Plural (29/10/219) >> Enlace

Caso Publiolimpia. Audiencia Nacional. Estafa piramidal, blanqueo de capitales.

Chabaneix Abogados se persona en el “Caso Publiolimpia”, el caso del denominado Madoff Catalan.
A.M, un reconocido empresario en Cataluña, constituyó Publiolimpia S.L. como supuesto vehículo para invertir en la compra de espacios publicitarios en cadenas de televisión nacionales como el Grupo Atresmedia o Mediaset. De cara a los inversores, decía que ofrecía esos espacios publicitarios a grandes clientes como Repsol, Coca-Cola, Samsung, Huawei, etc.
Sin embargo, el administrador de Publiolimpia no tenía ningún acuerdo ni con anunciantes, ni con cadenas. Pedía financiación a personas físicas y empresas para financiar estas actividades argumentando que había un lapso de tiempo entre la contratación de los espacios y el pago de los clientes.
Más de 1.200 inversores apostaron por este negocio debido a las grandes rentabilidades que ofrecía. El principal investigado iba pagando a los beneficiarios con la entrada de dinero de nuevos inversores. El negocio era sostenible mientras se mantenían las entradas de capital. La estafa piramidal de esquema “ponzi” habria generado cerca de 300 millones de euros. Cuando no fue sostenible, un grupo inversor presentó una querella en el Juzgado de Instrucción nº 31 de Barcelona. Antonio Más acudió a comisaría y reconoció los hechos. A partir de ahí comenzó una investigación que actualmente está en manos de Juzgado Central de Instrucción nº6 de la Audiencia Nacional.
Chabaneix Abogados ejerce la doble condición de defensa y acusación particular en este caso y representa a uno de los principales grupos inversores en la compañía.

Operación Tándem. Audiencia Nacional. Grupo criminal- comisario Villarejo. Blanqueo de capitales. Cohecho. Corrupción entre particulares

Chabaneix Abogados Penalistas se encargará de ostentar la acusación particular en nombre de D. GABRIEL NGUEMA LIMA, actual Ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, hijo del presidente de la República Guineana D. TEODORO OBIANG NGUEMA.

Nuestro cliente es la principal víctima de la mediática causa, seguida a raíz del llamado “Informe King” elaborado supuestamente por el ex comisario de policía José Manuel Villarejo, quien por encargo de personas contrarias a la sucesión a favor de nuestro cliente, y cambio de elevadísimas sumas de dinero, llevó a cabo seguimientos, investigaciones ilegales, y plantación de noticias falsas con la finalidad de desprestigiar a nuestro cliente.

Noticia del caso: Madrid Diario (21/09/2018) >> Enlace

Extradición a Perú

Nuestro cliente, un médico de renombre con varias clínicas en el país andino, había recibido subvenciones de la administración pública para mejorar su equipo médico.

En su caso, utilizó los fondos para contratar personal, lo que era necesario para el funcionamiento del equipo.

Nuestro cliente fue puesto en libertad en la primera audiencia y, tras un cuidadoso estudio del expediente de extradición, el procedimiento se cerró.

Extradición a Argelia. Caso “autopista este-oeste”

Extradición denegada

Nuestro cliente fue detenido en virtud de una solicitud de extradición a Argelia en la cual se le reprochaba haber sido parte de una trama de corrupción en la construcción de la Autopista Este-Oeste, el mayor escándalo político-financiero de la ultima década en Argelia.

La orden de detención emitida para su enjuiciamiento no concretaba en qué momento o qué conducta exactamente había llevado a cabo nuestro cliente. A mayor abundamiento, cuando Argelia remitió la documentación extradicional, no solo siguieron sin concretar estos elementos fundamentales, sino que se remitió una Sentencia que, sin explicar los hechos, había condenado a nuestro cliente en ausencia a veinte años de prisión.

Como defensa, pusimos de relevancia la palmaria falta de determinación de la conducta delictiva reprochada a nuestro cliente, es decir que no se cumplía la existencia del principio de doble incriminación recogido en el articulo 2 de la Ley de Extradición Pasiva .

A pesar de la persistente insistencia del Ministerio Fiscal, la Audiencia Nacional estimó nuestra solicitud de rechazo a la petición de extradición a Argelia, debido precisamente a los errores formales que pusimos de manifiesto.

Noticia del caso: La Vanguardia (25/11/2019) >> Enlace

Operación Helio. Audiencia Nacional. Corrupción en transacciones comerciales internacionales. Blanqueo de capitales

Chabaneix Abogados se persona en la Operación Helio. A instancia de la Fiscalía anticorrupción de la Audiencia Nacional se inicio una investigación por corrupción de funcionarios públicos en transacciones comerciales internacionales y blanqueo de capitales por laadjudicación de contratos públicos del proyecto de construcción, financiación, explotación y mantenimiento de la central híbrida solar Gar en Hassi R´mel en Argelia.
En dicha trama de corrupción estaría involucrada una importante empresa española del sector de la energías renovables así como numerosos intermediarios y un amplisimo entramado de sociedades internacionales algunas establecidas en Suiza o Panamá.
Nuestro defendido, residente en Suiza, es investigado por supuestamente ser uno de estos intermediarios y haber utilizado, también supuestamente, sus contactos en altas esferas ministeriales argelinas para la obtención de la licitaciones publicas.

Extradición a Venezuela: libertad y archivo del proceso

Caso archivado

Se inició un procedimiento en la Audiencia Nacional para extraditar a Venezuela a un joven opositor de D. Nicolás Maduro. En el año 2016, en el transcurso de una revuelta en la que se encontraba participando nuestro cliente, se produjo el fallecimiento de un capitán de la Guardia Nacional Bolivariana; por ello se incoó una investigación por homicidio contra varios opositores, entre los que se encontraba nuestro cliente.

Nuestro cliente huyó a Estados Unidos donde fue detenido, y fue decretada su deportación a España, debido a su doble nacionalidad hispano-venezolana. Su familia se puso en contacto con nuestro Despacho, a efectos de conseguir su libertad en cuanto llegase a España; y así lo hicimos, logrando su puesta en libertad tras la primera vista ante la Audiencia Nacional.

En el transcurso del procedimiento en la Audiencia, a la vista de que Venezuela no respetaba el plazo establecido en el Tratado bilateral para aportar la documentación extradicional, presentamos una solicitud de archivo del procedimiento. A pesar de la oposición del Ministerio Fiscal, la Audiencia Nacional estimó nuestra solicitud, se levantaron todas las medidas cauterales impuestas y el procedimiento de extradición finalmente ha sido archivado.

Komi Koutché, antiguo ministro de economía y finanzas de la república de Benin

Extradición anulada

En este caso, Chabaneix Abogados han defendido al Sr. Koutché de la solicitud de extradición cursada por las autoridades de la República de Benín por los delitos de malversación de caudales públicos, tráfico de influencias y blanqueo de capitales, entre otros.

En un primer momento Chabaneix Abogados consiguió la libertad provisional y tras la vista celebrada en la Audiencia Nacional, consiguió la denegación de la extradición por los siguientes motivos:

  • Los hechos relatados no constituían ningún delito en España, por lo que no se cumple el principio de doble incriminación.
  • La orden emitida por las autoridades de Benín era fraudulenta porque se emitió cuando Komi Koutché no podía asistir a la citación.
  • El tribunal creado para enjuiciar el procedimiento es un tribunal político de excepción nombrado por el poder ejecutivo y que tiene como fin perseguir opositores.
  • Existen casos documentados de represalias a los opositores al Régimen y la extradición tenía como fin anular políticamente al principal líder de la oposición, Komi Koutché.

Luis Chabaneix y su equipo de abogados han demostrado de forma absolutamente convincente todos los puntos en la vista de la Audiencia Nacional y así ha quedado recogido en la resolución judicial que deniega la extradición.

Noticias del caso: EL Boletín (29/04/2019) >> Enlace

Chabaneix Abogados se persona en la investigación seguida en la Audiencia Nacional por la operación a Polonia o «Caso Idental»

Se trata de una macrocausa en la que se investiga una supuesta estafa llevada a cabo a través de una red de clínicas odontológicas, desplegada por todo el territorio nacional. Además, en el seno de dicho procedimiento se investigan otros delitos como administración desleal y blanqueo de capitales. Presuntamente en las clínicas de iDental se realizaron tratamientos de bajo coste que habrían causado problemas odontológicos a algunos pacientes, o bien que los tratamientos no llegaron a concluirse a pesar de estar pagados a través de los sistemas de financiación que ofrecía la empresa. Diez personas fueron detenidas por estos hechos, si bien nuestros clientes fueron puestos en libertad a la mañana siguiente. Se prevé una investigación lenta y compleja, puesto que todavía existen numerosos Juzgados tratando reclamaciones individuales que tendrán que inhibirse en favor de la Audiencia Nacional para tratar de manera conjunta el caso.

Noticias del caso.

Caso Vitaldent. Audiencia Nacional. Grupo criminal, fraude fiscal, blanqueo de capitales, estafa, apropiación indebida, falsedad…

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, se persona en el CASO VITALDENT, para ejercer la defensa de uno de los directivos del Grupo.

El caso empezó a ser investigado por un Juzgado de Majadahonda (Madrid) que se inhibió en favor de la Audiencia Nacional.

El supuesto fraude de las clínicas dentales, consistía en que un grupo de personas, entre ellas el entonces propietario de Vitaldent, diseñaron «un complejo sistema defraudatorio hacia los franquiciadores, clientes y pacientes y la propia Hacienda», de manera que su cúpula recibía cada año 17,2 millones de euros en B, solamente de las 146 clínicas propias que tenía la cadena.

Los delitos son contra la Hacienda Pública agravado por razón de cuantía defraudada y la utilización de personas interpuestas; falsedad documental, delito continuado de blanqueo de capitales todo ello perpetrado en el seno de una organización delictiva.

En la actualidad, hemos logrado el sobreseimiento de la causa y el archivo del proceso para nuestro cliente, por entender que de la investigación no ha quedado acreditada su participación en los delitos mencionados y presuntamente cometidos por otros directivos de la firma.

Operación Troika. Mafia rusa, blanqueo de capitales, organización criminal. Suspensión de condena

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, se ha personado recientemente en el famoso caso contra la mafia rusa conocido como “OPERACIÓN TROIKA”, con una gran relevancia mediática debido a que era considerada la cuarta organización del crimen más importante del mundo (Tambovskaya).

La instrucción de este caso fue llevada a cabo por el Juez Baltasar Garzón, siendo uno de sus casos más relevantes.

El juicio oral de esta potente trama criminal internacional, duró cinco semanas en la Audiencia Nacional. La Fiscalía acusaba a casi treinta personas por el delito de asociación ilícita y por el delito continuado de blanqueo de dinero.

Concretamente, a nuestro cliente se le reprochaba el haber sido asesor de uno de los cuatro cabecillas de la mafia rusa en España para el blanqueo de capitales. Este caso está teniendo una influencia absoluta en el mundo político, judicial y económico de Rusia.

La petición fiscal contra nuestro defendido era de 7 años de prision y multa de 15 millones de euros.

Finalmente la audiencia nacional ha absuelto a los acusados.

Noticias del caso.

Noticia del caso.

Caso “Hospital general de Valencia”. Malversación de fondos públicos, cohecho, falsedades…

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, se persona en el Caso “HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA”.

Se trata de un amplísimo operativo de desviación de fondos públicos a múltiples empresas relacionadas con el sector sanitario en la provincia de Valencia.

Agentes de la UDEF registraron la sede de la Conselleria de Sanitat y el Hospital General de Valencia durante siete horas, así como las sedes de varias empresas suministradoras de este departamento y de ese hospital. En esa misma operación se ha detenido, entre otros, al sobrino del exconseller encarcelado Rafael Blasco, Sergio Blasco.

Caso arte y naturaleza (Afinsa) Audiencia Nacional. Estafa masiva piramidal, suspensión de condena

Se trata de uno de los mayores casos de estafa piramidal ocurridos en España. Configurada por un antiguo trabajador de AFINSA, quien se inspiró en el sistema fraudulento utilizado por esta última y Forum Filatélico, pero aplicándolo en lugar de a los sellos, a las obras de arte. Arte y Naturaleza estafó durante casi diez años, un total de 434 millones de euros, a 19.360 perjudicados.

Nuestro cliente fue un auditor independiente, que emitió un informe de auditoría sobre la compañía en un único ejercicio. Sin embargo, fue injustamente acusado por numerosos delitos, como el delito continuado de estafa agravada, delito de insolvencia punible, delito continuado de falsedad en documento mercantil, y delito contra los consumidores.

Ello llevó a que tuvimos que enfrentarnos a doce partes acusadoras, algunas de las cuales solicitaban para él la pena de hasta 23 años de prisión.

Tras el juicio, nuestro cliente fue condenado por la Audiencia Nacional a cuatro años de prisión. No conformes con este resultado, llevamos el caso ante el Tribunal Supremo, quien acaba de fallar estimando parcialmente nuestro recurso, absolviéndole de todos los delitos excepto de la falsedad en cuentas anuales, por la que ha sido condenado como cooperador necesario a la pena de un año de prisión.

Dicha pena podrá ser suspendida, lo que significa que tras once años de lucha, nuestro cliente podrá evitar la entrada en prisión.

Extradición a China. Audiencia Nacional

Extradición anulada

Se inició un procedimiento en la Audiencia Nacional, para extraditar a China a un importante empresario del sector naviero y natural de Hong-Kong. Se le reprochaba, de haber cometido un supuesto delito de estafa y fraude contractual multimillonario contra una empresa estatal China.

Al personarnos para su defensa, nos encontramos con que el Ministerio Fiscal, en su informe, solicitaba que se procediese a dicha extradición al no concurrir ningún elemento que pudiese impedirlo. Sin embargo, tras estudiar pormenorizadamente el expediente, concluimos que los hechos por los que se reclamaba a nuestro cliente habían prescrito. Y además, concurrían otra serie de errores en el procedimiento como por ejemplo que los hechos relatados en la alerta roja de la Interpol (orden internacional de detención) diferían completamente con los expuestos en el expediente que China mandó a los juzgados españoles para la resolución de la extradición.

A pesar de tener en un primer momento al Ministerio Fiscal en nuestra contra, en la vista ante la Sala reconoció la existencia de las causas impeditivas de la entrega por nosotros alegadas.

Finalmente, conseguimos una resolución favorable para nuestro cliente al ser declarada no procedente la extradición.

Operación Fénix (Mario Conde): Audiencia Nacional. Blanqueo de capitales, asociación criminal, insolvencia punible, fraude fiscal

Se trata de la operación contra Mario CONDE y su entorno, a raíz de una querella presentada por la Fiscalía Anticorrupción por delitos de blanqueo de capitales, asociación criminal, insolvencia punible (frustración de la ejecución de sentencias) y delitos contra la Hacienda Pública.

El procedimiento está siendo cursado por el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.

Nuestro defendido está investigado, por haber participado supuestamente, en el funcionamiento de la estructura empresarial de Mario Conde y de su entorno, la cual supuestamente servía para eludir el pago de la responsabilidad civil impuesta en el caso Banesto hace más de 20 años, eludir el pago de impuestos y blanquear capitales en el extranjero (Luxemburgo, Suiza, Dubái etc.).

Tras dos años y medio de instrucción, la causa ha sido archivada. (La Vanguardia)

Delito societario: juzgado de lo penal de Madrid

Absolución

Cuatro socios de una empresa dedicada a la promoción inmobiliaria, fueron acusados por el quinto socio, quien les reprochaba haber vaciado el patrimonio social en beneficio propio.

Debido a la crisis económica, las fincas propiedad de la sociedad no se vendían, por lo que nuestros clientes decidieron comprarlas ellos mismos. En CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, nos personamos para la defensa de tres de los socios.

En el acto del juicio, el cuarto socio fue condenado y sin embargo todos nuestros clientes salieron absueltos, dado que se consiguió demostrar que no habían cometido delito societario alguno.

Operación Koeman. Audiencia provincial de Segovia. Tráfico internacional de drogas

En este procedimiento, se detuvo a más de diez personas acusadas de traficar con diversas sustancias estupefacientes y así como de procesarlas y manipularlas.

El juicio tuvo lugar en el mes de febrero de 2018. Tras cinco años de instrucción, conseguimos la suspensión de condena para dos de nuestros defendidos a los cuales se les requería una pena de 8 años y medio de prisión. No entraran en prisión.

Vídeo de la Guardia Civil de Segovia. Operación Koeman.

Vídeo Operación Koeman.

Operación Cardón. Audiencia Nacional. Blanqueo de capitales, organización criminal, cohecho, tráfico internacional de armas

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, se persona por el principal imputado de la Operación Cardón, unos de los mayores casos de blanqueo de capitales relacionado con el tráfico internacional de armas.

Noticia: El ‘señor de la guerra’ que se infiltró en la Policía de Ibiza y chocó con los Ángeles de Infierno

Vídeo policía nacional.

Vídeo del caso.

Extradición a Argelia. Audiencia Nacional

Extradición anulada

Nuestro cliente, un hombre de negocios del sector de la cosmética, fue reclamado por Argelia para cumplir una pena de cinco años de prisión que había sido dictada en su ausencia.

Italia ya había denegado su extradición a Argelia por esa misma solicitud, pero el cliente al entrar en España, fue nuevamente detenido y se enfrentaba a otro procedimiento con similares características, si bien las razones por las que Italia denegó su extradición, no eran aplicables en el caso español.

Tras un minucioso estudio del nuevo expediente extradicional, defendimos que la extradición debía ser denegada por ausencia del requisito de doble incriminación, puesto que si bien ya estaba condenado en Argelia, en España su conducta no habría sido constitutiva de delito sino de una mera infracción administrativa.

Este argumento fue finalmente estimado por la Sala, siendo rechazada su entrega a Argelia.

Caso Emperador (Gao Ping). Audiencia Nacional. Mafia china, blanqueo de capitales, fraude fiscal, organización criminal.

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, se persona en el Caso Emperador.

Se trata de una macroinvestigación que lleva seis años tramitándose en la Audiencia Nacional, contra la denominada “mafia china” presuntamente liderada por el conocido empresario Gao Pin.

A nuestro cliente se le reprocha, el estar implicado en la mencionada organización, en concreto supuestamente realizaba operaciones de blanqueo de capitales sacando el dinero de España hacia otros Estados de la Unión Europea a través de su empresa. En consecuencia fue puesto en busca y captura internacional, siendo detenido en el extranjero y traído preso a España.

Su familia solicitó nuestra ayuda e inmediatamente logramos su puesta en libertad provisional. Actualmente continúa la tramitación de la extensa investigación.

Delito societario. Juzgados de Almería. Sobreseimiento y archivo.

Nuestro representado fue denunciado por el resto de socios de una empresa de la que era igualmente partícipe, dedicada a la compraventa, gestión y distribución de residuos. Éstos le reprochaban haber recibido en nombre y beneficio propio unas cuantías que fueron devueltas por la Agencia Tributaria en favor de la sociedad y que superaban el millón de euros.

Posteriormente, se amplió la acusación contra los hijos de nuestro representado, por la presunta comisión de un delito de alzamiento de bienes.

En CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, nos personamos para la defensa de tres investigados.

Finalmente, y tras varios meses de lucha y de negociación con la parte contraria, el procedimiento fue sobreseído y archivado para nuestros defendidos, evitando así que tuvieran que comparecer en juicio.

Caso Cobalt Gang. Audiencia Nacional. Hackers rusos. Cibercriminalidad internacional.

LUIS CHABANEIX, se persona como Letrado defensor del hacker ruso, considerado el ciberladrón más importante del mundo.

Nuestro cliente presuntamente lideraba la parte técnica de una organización internacional, dedicada a desvalijar cajeros y bancos de todo el mundo. Mediante el hackeo, es decir la manipulación informática de los sistemas informáticos bancarios con malware como Carnabak o Cobalt, supuestamente, nuestro cliente conseguía que cajeros de todo el mundo expulsaran el dinero que tenían disponible, recogiéndolo en el momento otros miembros de la organización, y convirtiéndolo en criptomonedas para ocultar las ingentes cantidades de dinero así obtenidas.

Operación Shopping. Audiencia Nacional. Mafia China. Blanqueo de capitales, fraude fiscal, organización criminal.

Chabaneix Abogados obtiene el archivo y sobreseimiento del procedimiento dirigido contra su defendido.

Más de 60 personas fueron detenidas en el conocido polígono Cobo Calleja de Madrid, por supuestamente integrar una organización criminal china dedicada al blanqueo de capitales, fraude fiscal y contrabando.

Supuestamente, los miembros de la organización para blanquear el dinero, lo entregaban a grupos de turistas chinos encargándoles que adquirieran productos de lujo como bolsos o joyas, y así además se aprovechaban de que los turistas al no ser residentes de la Unión Europea, tenían derecho a la devolución del IVA.

Caso facturas. Audiencia provincial de Almería. Malversación de fondos públicos, prevaricación fraude a la administración pública

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, se persona en el Caso Facturas de Almería.

Los próximos meses de diciembre y enero, dará lugar ante la Audiencia Provincial de Almería, las dieciocho sesiones del acto de Juicio Oral del denominado «caso facturas» del Patronato de turismo de la Diputación Provincial.

Se acusa a miembros de la Diputación almeriense de, supuestamente, haber urdido un plan por el que se habrían apropiado de más de 600.000.-€ de fondos públicos de la institución para beneficio propio, tras concertar con diversos empresarios la elaboración de facturas falsas.

Operación lingotes. Audiencia provincial de Zaragoza. Estafa y grupo criminal

Se designa a CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, para ostentar la defensa de un empleado de ArcelorMittal en Zaragoza, acusado de estafa agravada continuada y pertenencia a grupo criminal.

Se trata de una investigación contra trabajadores de la multinacional ArcelorMittal, por una supuesta estafa de varios millones de euros.

El Juicio está señalado en la ciudad de Zaragoza a partir del 12 de Marzo de 2018. Seguiremos informando.

Tráfico de drogas. Juzgados de Leganés. Anulación de la entrada y registro y archivo de la causa

En este caso, nuestro cliente es un joven madrileño que fue detenido en un operativo policial llevado a cabo en la ciudad de Leganés. En dicho operativo se incautó un alijo de droga variada (hachís, cocaína, marihuana y pastillas) junto con útiles destinados a la venta de la misma y dinero en billete fraccionado, en la vivienda donde estaba residiendo ilegalmente nuestro cliente.

A priori, los delitos de tráfico de drogas y de usurpación de bien inmueble estaban cometidos y parecía inevitable una condena de prisión para nuestro cliente. Pero no conformes con ello, decidimos centrar la línea de defensa en un minucioso análisis del procedimiento, en virtud del cual, se hallaron defectos formales que conllevaban la lesión de los derechos fundamentales de nuestro cliente.

En concreto, detectamos dos errores procesales: por un lado, la entrada y registro en la vivienda se produjo sin que concurriera ninguno de los supuestos legales que la pueden fundamentar, y por otro lado, se había roto la cadena de custodia de la droga por más de doce horas.

Por todo ello, en base a nuestra solicitud de sobreseimiento, se logró el archivo de la causa.

Crimen de la Albufereta. Audiencia provincial de Alicante. Homicidio. Absolución.

Este ha sido uno de los últimos casos de crimen más relevantes de Alicante. Se acusaba a dos jóvenes franceses de haber matado a golpes a una prostituta. La Fiscalía pedía para ambos una pena de 15 años de prisión.

En el presente caso, nuestro defendido se enfrentaba a esta pena por homicidio ante un Jurado popular, pese a no haber participado en un crimen cometido por el otro imputado.

En el juicio se demostró que nuestro defendido había acudido a posteriori al lugar donde se había producido el homicidio y donde se encontraba el cuerpo. Su única participación fue sacar el cuerpo y limpiar la escena del crimen.

Por este motivo, no fue condenado por homicidio sino por encubrimiento y pudo ser puesto en libertad.

Operación Pólvora. Juzgados de instrucción de Madrid. Mafia China. Fraude contra la aduana y fiscal. Organización criminal

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, se persona en la “Operación Pólvora”, una amplia operación policial contra el fraude en operaciones de importaciones masivas de contenedores desde China.

El procedimiento, especialmente complejo, persigue delitos de blanqueo de dinero, grupo criminal, delito contra la Aduana y la Hacienda Europea, falsedades en documentos mercantiles, etc.

En la actualidad, tras las detenciones practicadas, nuestro cliente se encuentra en libertad provisional.

Operación Spes Nostra. Audiencia Nacional. Tráfico internacional de droga. 3.500 kg de cocaína

La operación SPES NOSTRA fue una de las mayores incautaciones de cocaína por vía marítima. Se decomisaron mas de 3.500 kilos de la sustancia mencionada en Denia.

En el año 2010, nuestro despacho se personó en dicho procedimiento para ejercer la defensa de uno de los tripulantes de origen francés que se encontraba a bordo de la embarcación con rumbo a Venezuela.

Tras el acto del juicio oral, nuestro defendido fue absuelto.

En dicha embarcación se encontraba otro ciudadano francés, quien no puedo ser juzgado por encontrarse pagando una pena de prisión en Francia de 17 años por asaltos a furgones blindados.

Aun así seguía imputado y a la espera de juicio.

El primer problema en este asunto, es que al estar preso en Francia, el procedimiento español no podía avanzar hasta que nuestro cliente no cumpliera la totalidad de la pena impuesta en Francia, lo cual era inaceptable.

Pusimos en marcha mecanismos de cooperación judicial europea para que pese a la detención en Francia se pudiera desbloquear el procedimiento en España.

Conseguido este primer paso, presentamos una petición de sobreseimiento, que fue aceptada. Supuso la libertad de nuestro defendido y el archivo del procedimiento en España sin tener que ir hasta juicio y obtener su libre absolución.

Operación Paraka. Audiencia Nacional. Tráfico internacional de 1.500 kilos de cocaína

En este procedimiento defendíamos a tres imputados investigados por su participación en una red dedicada al tráfico internacional de estupefacientes. La operación culminó con la incautación de más de 1.500 kilos de cocaína.

Al inicio del procedimiento obtuvimos el archivo y sobreseimiento de uno de los imputados. A posteriori y tras el juicio oral en el cual el Ministerio Fiscal pedía una pena de 13 años y medio, obtuvimos una condena a expulsión del territorio español.

Vídeo de la operación

Audiencia provincial de Zamora. Organización criminal y delito continuado de robo con fuerza. Condenado a tratamiento médico sin prisión

En este procedimiento, nuestro cliente se enfrentaba a una pena de cinco años por pertenecer a una organización criminal dedicada al robo de perros galgos de competición, los cuales son altamente cotizados y con un valor de mercado de varios miles de euros cada uno.

El procedimiento duró años y constaba de más de 6.000 folios.

Finalmente, nuestro cliente no fue condenado a prisión sino a una medida de seguridad consistente en realizar un tratamiento médico durante seis meses.

Audiencia Nacional. Falsificación de moneda

Suspensión de condena

En el presente procedimiento se juzgaba a un grupo criminal dedicado a la elaboración de tarjetas de crédito falsas y su posterior uso y venta ilícita.

El delito es particularmente delicado, puesto que nuestro Código Penal, asimila la falsificación de tarjetas de crédito a la falsificación de moneda como si de billetes se tratara. Las penas pueden superar los diez años de prisión.

El caso se presentaba realmente difícil para nuestro cliente, puesto que la Fiscalía, solicitaba para él una pena de 6 años de prisión por el delito de falsificación de moneda, 3 años por organización criminal y 2 años por estafa (el empleo de un medio electrónico como es una tarjeta de crédito tipifica además de la falsificación el delito de estafa).

El riesgo de entrada era elevadísimo y un verdadero drama para nuestro cliente, puesto que desde que cometió el delito a una edad muy joven, se apartó por completo del mundo criminal, llevando una vida totalmente ordenada, llegando incluso a estudiar una carrera universitaria.

El resultado no pudo ser mejor. Fue condenado a 2 años y 10 meses de prisión (2 años por el delito de falsificación, 5 meses por organización criminal y 5 meses por estafa).

Pero el problema no estaba resuelto. En efecto, cuando se cometió el delito, el Código Penal en vigor exigía para obtener la suspensión de condena, que la pena no superase los dos años de prisión. En principio en nuestro caso, la pena de dos años y medio suponía entrar en prisión.

Encontramos una solución: durante la fase de ejecutoria solicitamos que nos aplicaran la nueva normativa correspondiente a la última reforma del Código Penal de 2015. Aunque la norma es posterior a la comisión del delito, pudimos solicitar su aplicación pese al principio de no retroactividad de las normas puesto que beneficia al reo (es una excepción).

Y la nueva norma dispone lo siguiente: se podrá obtener de forma excepcional la suspensión de la condena en caso de superar los mismos 2 años si ningún delito supera los dos años. En nuestro caso, aunque la condena superaba los dos años, ninguno de los tres delitos superaba ese umbral de forma independiente.

Obtuvimos la suspensión de condena, y nuestro cliente no tuvo que ingresar en prisión.

“Operación Piul” homicidio/asesinato. Arganda del rey. Acusación particular

El presente caso es uno de los más delicados a los que se tiene que enfrentar nuestro despacho.

Se trata del atroz asesinato de un joven de 28 años, con el agravante de que su supuesto autor, hizo desaparecer el cuerpo con la ayuda de otros detenidos, descuartizándolo y quemándolo.

CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, ejerce la acusación particular en representación de la familia que ha sido destrozada por el hecho

Error en la identidad de un investigado: Audiencia Nacional, tráfico de drogas, error en la identidad, libertad

Archivado

En esta causa, la Audiencia Nacional investiga a más de veinte personas que integrarían una banda criminal organizada dedicada al narcotráfico. Uno de los detenidos hace años, reconoció estar utilizando un nombre y un pasaporte robado. Fue puesto en libertad y desapareció, dictándose una orden de búsqueda y captura internacional, por error al nombre que constaba en el pasaporte robado, y no de la identidad verdadera del investigado.

Años después, el titular del pasaporte robado, quien desconocía que su identidad estaba siendo utilizada por un criminal, fue detenido por esta causa. Cuando el cliente nos contactó, llevaba ya tres meses en prisión, puesto que nadie creía que era inocente y que realmente no tenía nada que ver con los hechos investigados.

Desde CHABANEIX ABOGADOS PENALISTAS, solicitamos un informe de cotejo de huellas dactiloscópicas y conseguimos demostrar el error en la identidad del investigado, por lo que la Audiencia Nacional ha decretado su libertad sin cargos.

Juzgado de lo penal 19 de Madrid. Delito de lesiones agravadas

Suspensión de condena

En este caso se juzgaba a nuestro cliente por una gravísima pelea durante la cual agredió con una botella a la víctima, causándole gravísimas heridas y cicatrices en el rostro y el cráneo.

Tal fue la agresión, que el Ministerio Fiscal solicitó una pena de 4 años de prisión para nuestro cliente.

Al final, llegamos a un acuerdo. La pena fue de 1 año y seis meses evitando así una posible pena de más de 2 años y un ingreso en prisión. La pena fue suspendida.

Juzgado de lo penal 3 de Benidorm. Tráfico de drogas. Cultivo de marihuana

Suspensión de condena

En el presente caso, se juzgaba a unos ciudadanos holandeses, los cuales, habían creado una plantación de marihuana en un chalet de Benidorm con medios casi industriales. Se les acusaba de delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.

La pena inicial superaba los dos años de prisión, lo cual suponía entrada en prisión.

Llegamos a un acuerdo con la Fiscalía. La pena final fue de 7 meses de prisión y fue suspendida no teniendo nuestro cliente que entrar en prisión.

Audiencia provincial de Toledo. Recepción de mercancías robadas, depósito de armas de guerra, conducción temeraria, atentado contra la autoridad

Este procedimiento tuvo su origen en un espectacular atraco ocurrido en las afueras de París, en la ciudad de Orleans.

A la salida de los almacenes de Christian Dior, se sustrae a punta de fusiles Kalashnikov (AK-47), un camión pesado lleno de perfumes y productos de cosmética de la prestigiosa marca. El valor de la mercancía superaba el millón de euros.

Nuestro defendido fue interceptado cerca de ORGAZ (Provincia de Toledo) cuando conducía un camión con toda la mercancía robada en Francia.

Asi mismo, fue encontrado en el interior del camión un fusil de asalto tipo Kalashnikov.

Por si fuera poco, el conductor trató de huir y se enfrentó a los agentes de la autoridad en su huida.

El caso se presentaba realmente difícil, puesto que las sumas de las penas solicitadas por el Ministerio Fiscal superaban los 15 años de prisión. Solo el depósito de armas de guerra, la Kalashnikov, podía acarrearle una pena de prisión de hasta 10 años y de 4 como mínimo.

Al final, nuestro defendido solo fue condenado por el total de todos los delitos a la pena de 3 años de prisión.

Juzgado de lo penal 2 de Alicante. Accidente de tráfico. Lesiones graves y omisión del deber de socorro

En el presente caso, nuestro cliente había sido responsable de un gravísimo accidente de tráfico, con resultado de lesiones graves.

No se trataba de un caso de alcohol o drogas, sino de un señor mayor que iba a velocidad excesiva y se durmió al volante. Además, tras el accidente huyó del lugar, motivo por el cual le imputaron un delito de omisión del deber de socorro.

La acusación particular solicitaba para nuestro defendido la pena de 4 años de prisión.

Al final tras el Juicio, fue condenado en sentencia a solo tres meses de prisión que fueron suspendidos.

Tentativa de homicidio. Guadalajara. Condenado solo a lesiones.

Este caso también se presentaba especialmente delicado. Durante un reyerta, dos bandas rivales ajustaron cuentas y nuestro defendido disparó con arma de fuego a un oponente.

Fue herido de gravedad en el hombro no muy lejos del pecho, por lo que la acusación particular, al entender que hubo un riesgo para la vida de la víctima, solicitaba una condena de 8 años de prisión por tentativa de homicidio.

Demostramos que pese a la herida, no había riesgo de que la victima perdiese la vida.

Al final el resultado obtenido fue una condena por lesiones agravadas y nuestro defendido fue condenado a la pena de 1 año y seis meses de prisión.

Al ser su primera condena y ser inferior a 24 meses, no ingresó en prisión.

Homicidio involuntario. Requena (Valencia)

Sobreseimiento y archivo de la causa

Este procedimiento, tiene como origen un trágico suceso acaecido el día de reyes del año 2015.

Falleció el conductor de una grúa cuando chocó contra el vehículo de unos jóvenes de salían de una fiesta ilegal.

El conductor del vehículo contrario, nuestro cliente, fue detenido y encarcelado en la cárcel de Picassent por delito de homicidio imprudente contra el conductor de la grúa.

Tras una larga batalla, conseguimos sacarlo de prisión bajo fianza.

Lo curioso del procedimiento, es que tras leer los testimonios de los testigos presentes, y los informes de la Guardia Civil, vimos que claramente el error de conducción causante del accidente no era imputable a nuestro cliente sino al conductor de la grúa.

Otro problema, es que nuestro defendido dio positivo a las pruebas de drogas. Entre este hecho y que eran unos jóvenes que salian de una fiesta ilegal, el caso se presentaba realmente complicado.

Pudimos demostrar que, no solo el error en la conducción no era imputable a nuestro defendido, sino que las trazas de drogas encontradas, correspondían al día anterior al accidente y con informes forenses, se ratificó que estas trazas de droga no habían tenido efecto sobre la conducción de nuestro defendido, el cual según todos los testigos iba a velocidad adecuada y conducción correcta.

Tras varios meses de lucha, el procedimiento fue archivado para nuestro defendido no teniendo que comparecer a juicio por homicidio involuntario.

Audiencia provincial de Madrid. Tráfico de drogas con agravantes

Suspensión de condena

Nuestro cliente, era conocido por los servicios de policía de Madrid por dedicarse al tráfico de estupefacientes en discotecas de la ciudad.

Anteriormente había sido detenido por el mismo motivo pero nuestro despacho consiguió que se archivara el procedimiento.

Esta segunda ocasión se presentaba más complicada. A la salida de la discoteca, le fueron incautados varios gramos de cocaína, pastillas de MDMA y botes de GHB, cuando supuestamente se disponía a venderlos a una persona.

La pena solicitada por el Ministerio fiscal era de 4 años y 6 meses de prisión, y puesto que se trataba de un delito flagrante con la agravante de venta en lugar público, suponía una entrada en prisión casi segura.

Obtuvimos una pena de prisión de 1 año y 6 meses de prisión, que al ser su primera condena firme y al ser inferior a 2 años, nos permitió solicitar la suspensión de la misma y evitar la entrada en prisión.

Andorra, la seu D’urgell y Lleida. Contrabando de tabaco y falsedad en documento público

Nuestro defendido, fue detenido en Andorra en posesión de un cargamento de tabaco sin declarar. Así mismo, había modificado la matrícula de su vehículo para evitar que lo identificaran a bordo de su vehículo.

La pena solicitada era de dos años de prisión. Obtuvimos en un primer tiempo la pena mínima, 6 meses de prisión.

A posteriori, al no superar su pena los seis meses, y en virtud de la normativa vigente, solicitamos que dicha pena fuera transformada íntegra en pena de multa.

Y finalmente lo conseguimos pues el caso se resolvió con el pago de una multa de 2.700 euros sin ningún tipo de pena de prisión.

Cultivo de marihuana en notoria importancia. Ciudad Real

Suspensión de condena

Los agentes del SEPRONA habían detectado en los campos de nuestro defendido un cultivo de marihuana.

La cantidad incautada sobrepasaba los 10 kilos, con lo cual, se entiende por notoria.

La pena mínima para este delito son 3 años de prisión, que al superar los dos años supone un ingreso en prisión.

El Ministerio Fiscal solicitó la pena de 4 años de prisión.

Al final, obtuvimos que fuera condenado a la pena de 1 año evitando así el ingreso en prisión.

Juzgados de lo penal de Girona. Lesiones agravadas

Durante una grave reyerta, nuestro cliente apuñaló a uno de sus agresores.
Las lesiones se habían provocado mediante objeto contundente. Eran graves, en la zona del rostro y cuello, cerca a las arterias.

La Fiscalía pedía para nuestro defendido una pena de prisión de 5 años, la cual habría supuesto un ingreso en prisión por superar los 24 meses.

Al final, obtuvimos una pena de un año de prisión y responsabilidad civil.

La pena quedó suspendida y nuestro defendido no tuvo que entrar en prisión.

Juzgados de lo penal de las Palmas de Gran Canaria. Falsedad

Bloqueo del ingreso en prisión

En el presente caso, nuestro defendido se enfrentaba a un duro problema: su inminente entrada en prisión para cumplimiento de condena.

Nuestro defendido, fue condenado a la pena de prisión de 1 año y 9 meses por un delito de falsedad en documento. Al ser su primera pena, y al ser inferior a 24 meses, se decretó la suspensión de la misma. No debía delinquir durante un plazo de 2 años.

El problema llegó cuando nuestro defendido cometió un nuevo delito durante este plazo y el Juzgado decidió revocar el beneficio de la suspensión de la primera pena, decretando su ingreso en prisión inmediato.

Lo primero que hizo nuestro despacho fue bloquear el ingreso en prisión mediante la presentación de una petición de indulto. Presentamos copia del mismo ante el Juzgado de lo Penal a cargo de la ejecutoria solicitando la suspensión del ingreso en prisión hasta la resolución del indulto.

Esto nos permitió, en un primer momento, paralizar el ingreso en prisión de nuestro cliente y ganar tiempo para estudiar correctamente el procedimiento y buscar una solución a su situación.

Tras el estudio del expediente, dibujamos la siguiente estrategia. Nuestro cliente había sido condenado por el antiguo Código Penal. Bajo esta norma, quien tenía la condena suspendida y volvía a delinquir perdía el beneficio de la suspensión y debía cumplir la pena de prisión impuesta.

Solicitamos que se le aplicara el nuevo Código Penal entrado en vigor en julio de 2015. El nuevo Código contempla la posibilidad de que se mantenga una suspensión de condena, incluso con la comisión de un nuevo delito durante el plazo de suspensión, analizando caso por caso y en función de la gravedad del nuevo delito. En nuestro caso, el nuevo delito no tenía nada que ver con el primero. En general, cuando una norma es posterior a la comisión del delito, no se puede pedir su aplicación en virtud del principio de no retroactividad de las leyes. Pero este principio tiene una excepción: cuando la norma es posterior pero beneficia al condenado, este puede pedir su aplicación como fue aquí el caso.

Al final, el Juzgado mantuvo la suspensión de nuestro defendido y no tuvo que entrar en prisión.

Audiencia Nacional. Delito contra la salud pública

Sobreseimiento

Nuestro defendido estaba investigado por su supuesta participación en una red dedicada al tráfico de estupefacientes. La operación policial culminó con la detención de varias personas y la incautación de un alijo de más de 1.400 kilos de cocaína, así como de varios vehículos y dinero.

Tras la lectura del procedimiento, detectamos que las acusaciones que pesaban sobre nuestro defendido eran meras conjeturas y se basaban sobre todo en la presencia de nuestro defendido junto a otros investigados, objeto de seguimiento por parte de los Cuerpos y Fuerzas de seguridad del Estado.

Ante la existencia de un mero indicio de acompañamiento, solicitamos el sobreseimiento y archivo de la causa, lo cual fue acordado.

Juzgados de lo penal de Móstoles. Atentado contra la autoridad. Lesiones. Conducción temeraria y reincidencia

Multa y suspensión de condena

Nuestro cliente era conocido por la Justicia por haber sido condenado con anterioridad en varias ocasiones.

En este último caso, se enfrentaba a una pena de prisión de 5 años solicitada por el Ministerio Fiscal por varios delitos, entre los cuales, dos agresiones violentas a agentes de la autoridad con resultado de lesiones para ambos.

Debido a la gravedad del delito y a las múltiples condenas anteriores, el riesgo de entrada en prisión era muy alto.

Tras el acto de juicio oral, de los 5 años solicitados por la fiscalía, obtuvimos una pena de 9 meses prisión, la cual quedó en suspensión. Nuestro defendido pudo evitar una entrada en prisión casi segura.

Audiencia provincial de San Sebastián. Tráfico de heroína. Reincidencia

Nuestros clientes habían sido interceptados a la frontera con Francia en Irun, cuando se disponían a transportar una cantidad de heroína para su posterior reventa.

Si bien, uno de los imputados no tenia antecedentes por hechos similares, el otro había sido condenado por los mismos hechos en Francia y había cumplido por ello una pena de prisión.

Este dato estaba en poder de la Audiencia Provincial de San Sebastián y complicaba enormemente su defensa.

La Fiscalía solicitaba una pena de 3 años y 9 meses de prisión, más pena de multa por el delito cometido.

Al final conseguimos una pena que quedó suspendida. Nuestros clientes llegaron esposados al Palacio de Justicia de San Sebastián. Por la tarde eran puestos en libertad.

Juzgados de instrucción de Haro (La Rioja). Homicidio

Libertad de los imputados

Este caso se perfilaba como especialmente complicado debido a la gravedad del delito al cual se enfrentaban nuestros clientes.

El 20 de junio de 2014, fue descubierto en un camino rural, el cadáver de un joven varón de nacionalidad colombiana acribillado por varios disparos de arma de fuego.

Las investigaciones policiales dedujeron que el móvil del crimen había sido un ajuste de cuentas relacionado por el tráfico de drogas.

La investigación se centró en tres súbditos franceses, los cuales tras una operación internacional fueron detenidos en Francia para ser entregados a España.

Nuestro despacho fue elegido para llevar la defensa de dos de ellos.

La policía los consideraba como principales sospechosos del crimen y la Fiscalía solicitó su ingreso en prisión.

Nos personamos, estudiamos el procedimiento y solicitamos una declaración ante el Juez Instructor para esclarecer los hechos.

Acto seguido, solicitamos la libertad provisional inmediata de nuestros clientes, la cual fue finalmente concedida a nuestros defendidos.

Juzgados de lo penal de Madrid. Lesiones y atentado contra la autoridad (policía)

Nuestro cliente, un joven belga, con antecedentes psiquiátricos por esquizofrenia, decidió viajar a España en contra de las advertencias de sus médicos, aprovechando para dejar de tomar su medicación.

Al ser controlado en la calle por agentes de la autoridad sufrió un brote psicótico y agredió violentamente a dos agentes de policía causándoles lesiones.

La familia del joven, desesperada, tras pasar este seis meses en prisión preventiva en el Centro Penitenciario de Soto del Real, se puso en contacto con nuestro despacho para solventar la situación.La batalla fue ardua, puesto que si el juez y el fiscal estaban dispuestos a reconocer la grave patología de nuestro cliente, querían que este fuera internado en centro penitenciario psiquiátrico español por una duración de entre dos a seis años. Si bien jurídicamente estos internamientos no se consideran prisión, en la práctica son mucho# peores que las propias prisiones.

Al final conseguimos en ejecutoria, pese al criterio inicial del juez y del fiscal, que fuera puesto en libertad, con suspensión de condena. Pudo regresar a su país, estar cerca de su familia y retomar el tratamiento.

Juzgado de lo penal de Gijón. Delito continuado de estafa con multirreincidencia

Nuestra defendida había sido condenada anteriormente a este caso en tres ocasiones por delitos continuados de estafa.

La situación era muy delicada. Además de ser acusada por el Ministerio Fiscal, se personó un abogado como acusación particular en nombre de una de las perjudicadas.

En un primer momento, el Ministerio Fiscal al tratarse de un delito continuado y siendo la imputada multirreincidente, no quiso bajar la pena por debajo de los dos años y un día.

Esto suponía un cumplimiento de la pena en prisión sin posibilidad de suspensión.

Pero lo más delicado fue la postura de la acusación particular, que no estaba dispuesta a rebajar sus pretensiones.

Al final obtuvimos una pena de 9 meses de prisión para nuestra clienta y una rebaja considerable de las multas e indemnizaciones a los perjudicados.

Con este resultado y por ser la pena impuesta inferior a un año, estamos en actualidad solicitando que se transforme esa pena de prisión en pena de multa tal y como lo permitía el Código Penal en su redacción anterior a 2015.

Gracias a ello, nuestra defendida no tendrá que cumplir prisión por esta condena.

Juzgados de instrucción de Majadahonda. Estafa y apropiación indebida

En este caso, nuestro despacho intervino como acusación particular.

Nuestro cliente había sido estafado por uno de sus socios. Aportó una cantidad importante de dinero con el fin de adquirir en Alemania vehículos de alta gama, supuestamente de la marca Bentley. Su socio tenía que realizar las gestiones para localizar los vehículos y revenderlos con beneficio en España.

Pero no fue así, el socio acabo quedándose con el dinero. El negocio era un engaño. Nuestro cliente trató de recuperar por todos los medios posibles su dinero sin éxito hasta que acudió a nuestro despacho.

Le aconsejamos interponer una querella criminal contra su socio la cual fue admitida a trámite.

A partir de este momento las cosas cambiaron, el socio se puso en contacto con nosotros a través de su abogado y llegamos a un acuerdo por el cual nuestro cliente, tras casi dos años, pudo recuperar su dinero.

Audiencia Nacional. Tráfico de cocaína, blanqueo de capitales y multirreincidencia

Este caso se presentaba como realmente difícil para nuestro despacho. Nuestro cliente estaba en prisión provisional en Madrid, y se enfrentaba a una petición de prisión por parte de la Fiscalía de 19 años de prisión, 15 por delito contra la salud pública y 4 por blanqueo de capitales.

Además de ser multirreincidente (había sido condenado en dos ocasiones por tráfico de drogas en el sur de España), su avanzada edad y los casi 19 años requeridos, prácticamente suponía una sentencia de muerte en prisión.
Tras un arduo trabajo en fase de instrucción donde fueron levantadas varias nulidades fundamentales, nuestro despacho profesional consiguió para nuestro defendido la pena de 3 años y un mes (2 años y 3 meses por el trafico de drogas y 8 meses por el blanqueo).

Chabaneix Abogados Penalistas, se persona en la operación Alpine

Fruto de una investigación iniciada en el año 1999 respecto de tres organizaciones lideradas por delincuentes internacionales: John Palmer, Mohamed Derbah y Dennis New.

La investigación que se ha desarrollado bajo la dirección judicial del Juez D. Baltasar Garzón, ha finalizado tras casi 20 años, siendo el juicio en enero y febrero del 2019. En su mayoría, el entramado se ha desarrollado en España, especialmente en las Islas de Canarias, a pesar de que la organización criminal haya actuado a nivel internacional.

Nuestros defendidos han sido acusados por pertenencia al mencionado grupo criminal liderado por el fallecido John Palmer, así como por estafa de multipropiedad y blanqueo de capitales.

Se les acusa, en primer lugar, de engañar a clientes extranjeros convenciéndoles de que firmen contratos por los que, pagando un precio determinado, adquieren paquetes vacacionales que consisten en el disfrute de apartamentos situados en diversos lugares del mundo. Puesto que a cada persona le corresponde un determinado período de tiempo para dicho disfrute, se les permite el intercambio de fechas. Asimismo, la sociedad de nuestros defendidos aseguraba el reembolso del dinero invertido en caso de rescisión del contrato. Existen varias denuncias por parte de clientes descontentos por supuesta falta de reembolso, imposibilidad de aprovechar el disfrute de los apartamentos, u otras circunstancias. Por último, se les acusa de proporcionar parte del dinero obtenido en las supuestas estafas a la organización criminal en cuestión.

Más información del caso.

Málaga operación “Bombardeo”. 800 kilos de hachís vía helicópteros

En este caso se acusa a nuestro defendido de formar parte de una red dedicada al narcotráfico por medio de helicópteros en el sur de España. Tras meses de lucha obtuvimos su libertad provisional.

Extradición a Bolivia

Extradición denegada

Chabaneix Abogados Penalistas consigue que una mujer empresaria del sector de la minería no sea extraditada a Bolivia en razón de una acusación de estafa por la no entrega comprometida de una partida de mercancías.

Con Informe favorable del Ministerio Público, la Sección Primera de la Sala de lo Penal rechazó la entrega al no estimarse la doble incriminación normativa: los antecedentes fácticos del caso no constituían delito sino un incumplimiento de contrato descriminalizado, un conflicto corporativo. Para acreditarlo, la defensa se fundó en que las partes mantuvieron una fructífera relación de negocio sin ningún problema durante muchos años. Asimismo, razones de naturaleza formal como la ilegitimidad de la orden de aprehensión, o la inexistencia de reciprocidad extradicional fueron alegadas y atendidas en la vista de extradición.

Extradición a Brasil

Extradición denegada

Chabaneix Abogados Penalistas, en colaboración con su despacho asociado en Brasil, logra la denegación de la extradición de su cliente a este país.

Nuestro representado, de nacionalidad brasileña, fue detenido en virtud de la orden internacional de detención expedida por la República Federativa de Brasil por los delitos de robo cualificado, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal y el Juzgado Central de Instrucción decretó su prisión provisional.

La interposición de un habeas corpus consiguió que el Juez federal brasileño revocase la orden de detención y prisión de nuestro defendido, decretando en su lugar la libertad.

Luis Chabaneix alegó la ilegalidad de la orden de detención emitida por las autoridades brasileñas (revocada por sus órganos judiciales en virtud de la vulneración de derechos humanos), alcanzando el objetivo no sólo de la inmediata liberación de su defendido en España sino el archivo definitivo del procedimiento de extradición.

Extradición a China

Ausencia de doble incriminación. Extradición denegada

Luis Chabaneix logra denegar la extradición a China de su representado, un reputado hombre de negocios chino afincado en Singapur.

Según las autoridades chinas, para las que el juego es una actividad criminal, el que nuestro cliente fuese el gerente de una importante web internacional de juego online era motivo suficiente para enjuiciarle, con una pena de prisión de hasta diez años.

Afortunadamente, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional accedió a los argumentos de la defensa y rechazó la entrega.

No sólo se trajo a colación por parte de Chabaneix Abogados Penalistas la ausencia de doble incriminación normativa (el juego no sólo es lícito en España como actividad económico-empresarial sino un lucrativo sector de negocio y posee una larga tradición histórica) sino también la falta de jurisdiccionalidad en la orden de detención (se trataba de un documento policial refrendado por la Fiscalía Popular), o la falta de jurisdicción por parte de las autoridades chinas para perseguir una actividad mercantil que no se desarrollaba en su territorio.

Extradición a Argelia

Prescripción. Extradición denegada

Chabaneix Abogados Penalistas consigue que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional deniegue la entrega de su cliente a Argelia, donde enfrentaría la imposición de una cadena perpetua.

Alegamos la prescripción del delito por el que le reclamaban las autoridades de aquel país y, tras un cambio de criterio por parte del Ministerio Fiscal en el trámite final de la vista de extradición (aceptando finalmente el razonamiento de la defensa), los Magistrados rechazaron la procedencia de aceptar la extradición.

Extradición a Estados Unidos

Drástica reducción de las penas a imponer

Nuestro cliente procedente de Ghana era gerente y administrador de una empresa de envío de divisas y mercancías. El FBI lo acusaba de haber defraudado y blanqueado más de 10 millones de dólares y solicitaba para el mismo una pena que sumaba los 75 años de prisión.

El trabajo de los agentes y la Fiscalía de Estados Unidos fue meticuloso y detallado. Cuando las autoridades de este país aportan todas las evidencias del caso, conseguir la denegación total de una extradición a Estados Unidos por dicho motivo es prácticamente imposible.

No obstante, tras un duro recorrido judicial, en vía de recurso, el Pleno de la Audiencia Nacional acogió parcialmente los argumentos esgrimidos por el despacho acerca de la falta de constatación de determinados acontecimientos clave; lo que supuso una reducción de las penas a imponer a menos de 9 años.

Extradición a Argentina

Extradición archivada

Chabaneix Abogados Penalistas consigue que una mujer de nacionalidad rusa no sea extraditada a la República Argentina.

La ciudadana procedente de la Federación Rusa era requerida en virtud de una orden de detención, la cual podía ser objeto de cuestión a la luz de los acontecimientos en el país reclamante. Los esfuerzos aunados de los equipos de defensa en el país solicitante y en España terminaron por conseguir el cierre del asunto extradicional en nuestro país.

Extradición a Bolivia

Extradición denegada

Chabaneix Abogados Penalistas ha impedido la extradición a Bolivia de una ciudadana española acusada de un delito de estafa en la compraventa de un bien inmueble.

El bufete alegó que no había delito sino una disputa civil entre las partes de carácter contractual. Asimismo, defendió que la nacionalidad española, a la vista del arraigo de su defendida y la viabilidad del enjuiciamiento en España, debía activar la cláusula potestativa de denegación de la entrega contemplada en el Tratado.

Finalmente, aunque el Ministerio Fiscal reafirmó su parecer favorable a la extradición con independencia de la nacionalidad española de la reclamada, la Sección ejerció la protección facultativa y rechazó la extradición.

Extradición a Ecuador

Extradición denegada

Chabaneix Abogados Penalistas logra que un joven español no sea extraditado a Ecuador. Este país reclamaba al cliente del bufete en virtud de la supuesta comisión de graves delitos.

La prohibición constitucional de la República Ecuatoriana respecto a la extradición de sus nacionales permitió al despacho argumentar la ausencia de reprocidad extradicional y que la Sección de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, con informe favorable del Ministerio Fiscal, finalmente ejerciera protección sobre el reclamado y denegase su entrega.

Extradición a México

Extradición archivada

Chabaneix Abogados Penalistas logra que se archive la extradición a los Estados Unidos de México de un empresario internacional.

Tras un camino no sencillo en el que los abogados tuvieron que gestionar la comunicación de los principales acontecimientos acaecidos en el procedimiento de origen y sus efectos en España, el despacho logró el cierre del caso de extradición de su cliente.

Extradición a Suiza

Extradición denegada

Chabaneix Abogados Penalistas consigue en vía de recurso que dos ciudadanos extranjeros residentes en España no sean extraditados a Suiza.

Alegó que el delito estaba prescrito y que la orden tenía que ser judicial y no de Fiscalía. Múltiples Fiscales se habían pronunciado a favor de la extradición y en contra de estos argumentos.

El debate residía en cómo se interpretaba el Derecho europeo.

La entrega de los clientes de este despacho llegó a ser acordada en primer término por la Sección.

Sin embargo, finalmente, tras un doble recurso de súplica en el que se exponían con detalle todas las razones técnicas, el Pleno compuesto por todos los Magistrados de la Audiencia Nacional estimó que los abogados tenían razón y decidió declarar no procedente la entrega a las autoridades suizas.